Páginas

titulo

titulo

viernes, 22 de febrero de 2013

Dos

TRADUCCIONES

Me puedes subir la prima de riesgo, me puedes exigir recortes y te puedes apoderar de mi economía e incluso de mi vida, pero jamás me podrás imponer tus palabras ni contaminar las que aprendí de niño.

senior: mayor, el viejo (¡qué ridículo sería decir Plinio Senior en lugar de Plinio el Viejo!)

junior: menor, el joven (digo lo mismo de Plinio el Joven).

role (rol): papel, personaje. Rol es el papel que se interpreta en una obra, en un trabajo o en la vida misma.

master: maestría. ¡Oh, qué cultos somos que, como los anglosajones, hacemos un máster! Amigo, nosotros hacemos una maestría, que es exactamente lo mismo, o sea, nos convertimos en maestros (más bien, lo pretendemos) y, como dijo Arturo Graf, «El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas», que no tiene nada que ver aquí, pero es una frase que me gusta.

OK: Esta expresión bárbara y moderna se puede sustituir perfectamente por la palabra vale, ya empleada en el siglo XVI por el mismísimo Miguel de Cervantes.

on line: fíjense qué fácil es de traducir: en línea (¿a que incluso es más sonoro y además no te hace engolar tanto la lengua?).

out line: sin conexión. Si así lo entendemos perfectamente ¿para qué nos complicamos la vida?

log in: entrar en el sistema, algunos emplean logearse, que, en castellano, es como llamar micifuz al sol.

smartphone: listófono. Vamos, no tengo duda acerca de esto.

coach: maestro. Es alguien que enseña y dirige en una disciplina. En algunos casos, y dependiendo de dicha disciplina, podríamos usar la palabra entrenador, pero yo, con maestro me conformo. Aquel monje shaolín que enseñaba al «Pequeño Saltamontes» las técnicas del kung-fu ¿qué era? ¿su coach? No, amigo, era simplemente su maestro.