En el pueblo de Tenteniguada, en las fiestas de san Juan, tuvo lugar en el 2013, como hace varios años, el séptimo certamen de verseadores en honor del verseador popular Manolito, el pastor. De ese certamen es esta improvisación entre el canario Expedito Suárez, de Tenteniguada (municipio de Valsequillo de la isla de Gran Canaria), cantando en la tonada de punto cubano, y el uruguayo José Silvio Curbelo, de El Sauce (departamento de Canelones), cantando en la tonada de milonga uruguaya.
EXPEDITO
Empiezo con un saludo
como marca la costumbre
en esta mágica cumbre
'n la que con el verso acudo;
al fin el destino pudo
lograr la cita soñada
junto' en distintas tonadas
Curbelo y Expedito están
en las fiestas de San Juan
de nuestra Tenteniguada.
CURBELO
Empiezo con un saludo
como marca la costumbre,
mirando a la muchedumbre
la garganta se hace un nudo;
también en mi canto acudo
con Expedito y por nada
olvidaré esta jornada
que me llena de emoción,
me llevo en el corazón
gente de Tenteniguada.
EXPEDITO
Yo sé muy bien que tu abuelo,
lanzaroteño ejemplar,
se abrió una ruta en el mar
que le llevó hasta tu suelo;
en tu apellido Curbelo
está aquel gran corazón
que, con miedo y emoción,
le dijo adiós a sus montes
y se lanzó al horizonte
triste de la emigración.
CURBELO
Expedito fue sincero
cuando hablaba de mi historia
y me trajo a la memoria
a mi abuelo conejero;
y, además, decirle quiero
que a las Canarias fue fiel
lo endulzaba como miel
el hombre con tanto afecto,
hoy aquí vuelve su nieto
que al fin es un gajo de él.
EXPEDITO
Es como un barco de vela
que cruzando el oceano
atraviesa el meridiano
nuestra décima espinela;
tu país la considera
como una dama ejemplar,
y también en mi lugar,
y es que como conclusión
nos une una tradición
mucho más grande que el mar.
CURBELO
Mi abuelo el que se marchó,
la emigración de esos días,
entre penas y alegrías
en Uruguay se afincó;
y cuántas veces lloró
por estas tierras vibrantes
con recuerdos importantes
que hablaban de su pasado,
el mar está más salado
con lágrimas de emigrantes.
EXPEDITO
Por seguir en el camino
de la raíz de tu gente
es lo mismo exactamente
tu gaucho y mi campesino;
a los dos los imagino
como alas de una paloma
que al mismo cielo se asoma,
por eso los payadores
tuyos y mis verseadores
hablamos un mismo idioma.
CURBELO
No son costumbres extrañas
las que estamos platicando
allá troperos arreando
y aquí por vuestras montañas
los pastores con hazañas
demostraron su valor,
fue Manolito, el pastor,
que pastoreaba las cabras
y reuniendo las palabras
hacía rebaños de amor.
EXPEDITO
Yo tengo la gran fortuna
de amar el punto cubano,
lo sigo queriendo anciano
porque lo mamé en la cuna;
nuestra tradición es una
que entre muchos compartimos,
pero los que decidimos
esta tradición seguir
no podríamos vivir
sin el verso que sentimos.
CURBELO
Aunque en distinta tonada
milonga y punto cubano
al final se dan la mano
aquí por Tenteniguada;
con la gente congregada
cumplimos nuestros anhelos
y en este lírico suelo
con infinito cariño
primero cantaron niños
y ahora cantan dos abuelos.
EXPEDITO
En este pueblo nací
y, mucho antes de hablar,
yo sentí a otros cantar
y a ser poeta aprendí;
hoy que Curbelo está aquí
que sea feliz confío,
yo lo recibí con brío
para que cuando se vaya
lleve a su tierra uruguaya
recuerdos del pueblo mío.
CURBELO
El día que yo me vaya,
don Expedito, aseguro
me llevaré lo más puro
de este pueblo, de esta playa,
hasta mi tierra uruguaya
por allá por mis regiones,
y reviviré emociones,
decirlo es muy necesario
porque también son canarios
los hombres de Canelones.
EXPEDITO
El honor hoy de Expedito
porque al lado de la iglesia
cantó con alguien que aprecia
y que ya en vida es un mito;
él hizo un vuelo infinito,
cruzó casi todo el cielo,
y, al marcharse de mi suelo,
sé que se irá lo mejor
de Manolito el pastor
en el alma de Curbelo.
CURBELO
Ahora terminar yo quiero
cuando dejo mis cantares,
gracias, Expedito Suárez,
verseador y panadero;
y, para serles sincero,
él se merece esta palma
en este instante de calma
en su poesía cordial
trajo el pan espiritual
que es alimento del alma.