El «gallino picao» es la improvisación a la velocidad del rayo. Aquí vemos la controversia entre Zacarías Marín (El Poeta de la Mata) y Lily Samaniego (El Guardián de la Bahía) en la discoteca «Olé».
ZACARÍAS
En la discoteca Olé
justo mi amigo Donoso
quiso traer dos famosos
y yo lo entiendo por qué;
yo no es tanto lo que sé
pero mi sabiduría,
oh, «Guardián de la Bahía»,
siempre le he dicho que vale
porque al santeño le sale
la bruja con Zacarías.
LILY
La brujita ya empezó
a cantar, yo no lo sé,
vamos a ver que es lo qué
ya la vaina se empezó,
eso es lo que digo yo,
esta vida es esplendor,
ya que hablando de folclór
ya la vaina está bonita,
canta, canta la brujita
que aquí está el brujo mayor.
ZACARÍAS
¿Y qué es el brujo mayor
cantando en el escenario?,
pero con vocabulario
me protege a mí el Señor;
entonces soy el mejor
cantando fraseología,
oh, «Guardián de la Bahía»,
yo traje la rima justa,
este santeño se asusta
hasta con la sombra mía.
LILY
Ya se encomienda al Señor,
de brujas vienes hablando,
¿qué es lo que te está pasando?,
aplómame, trovador,
quiero verte ese valor,
no sufro de ese complejo,
vamos a cantar parejo,
no andes con tanto enredo,
deja de tenerme miedo,
no «juiga», no sea pendejo.
ZACARÍAS
Yo no soy ningún pendejo
y eso está demostrado,
en el verso improvisado
yo tengo mucho reflejo,
por eso he llegado, viejo,
ahora yo estoy cantando
y yo voy versificando,
entonces dime por qué
en la discoteca Olé
el miedo te está matando.
LILY
Yo voy a decirle, pues,
pa no andarle con enredo,
yo sé que yo tengo miedo
pero es de matarlo a usted;
toque, toque de una vez,
tóqueme, sabiduría,
oh, guitarra de rabía,
que lo estoy analizando,
aploma que estás topando
al «Guardián de la Bahía».
ZACARÍAS
¿Cómo me voy a aplomar
en el suelo santiagueño
si ya ha venido un santeño
que no me quiere atacar?
Aquí, en este lugar,
me mostró esa melodía,
pasa por la escuela mía
para que cures la sed
que por tratarse de usted
hay un cupo todavía.
LILY
Yo no voy a su instituto,
la ciencia se me revela,
pues yo no voy a esa escuela
por no morirme de bruto;
así es que yo canto a gusto,
yo tengo por la espinela
de lo mente la secuela,
señores, los contendores,
si así son los profesores
vamo' a cerrar las escuelas.
ZACARÍAS
Quiere cerrar las escuelas,
oh, qué falta de expresión,
qué falta de educación
en la décima espinela;
cuando el pensamiento vuela
es mala su ortografía,
no tiene caligrafía
para buscar una idea,
alumno que se pavea
no pasa la clase mía.
LILY
Yo no me paveo, señor,
yo aprendí por los caminos,
están viendo a un campesino
darle clase a un profesor;
canta, canta, trovador,
y no te pases de listo,
señores, por lo provisto
que yo soy un trovador
éste es el profesor
más salvaje que yo he visto.
ZACARÍAS
Cuando tú dices salvaje
yo también soy campesino
que he ido por los caminos
recogiendo mi lenguaje;
no quiero hacer con coraje
en la discoteca Olé
miren lo que digo: usted
si quiere hacer una hazaña
que se queme las pestañas
como yo me las quemé.
LILY
Yo vengo de la montaña
oiga lo que le diré:
yo para envainarlo a usted
no me quemo las pestañas;
a mí nadie me regaña,
no es que yo cante bonito,
yo tengo los requisitos,
Samaniego que es mi nombre
yo soy demasiado hombre
para ese muchachito.
ZACARÍAS
Se pasa hablando de hombre,
yo no sé por qué razón
no dice que es un varón
que tiene fama y renombre;
de hombre, aunque se asombre
en todas las cantaderas,
lo dice y lo vocifera,
pero no te pongas triste
porque el día que tú naciste
se equivocó la partera.
LILY
Dígale a esa partera
que ella no tiene renombre,
que si no había visto hombre
aquí está la bellaquera;
soy de la patria lumbrera,
me sobra la valentía,
soy hombre en la valentía
que viene de Cambutal
dispuesto para enseñar
al profesor Zacarías.
ZACARÍAS
Vieron cómo repitió
una rima de repente,
el santeño muy valiente
hoy conmigo se engañó;
eso aquí se demostró
que no aguanta la regata,
yo tengo mente sensata,
yo sí soy el desempeño,
el cora de los santeños
es un cholo de la Mata.
LILY
Déjate de «zoquetás»
no te la des de gigante,
creí que eras importante
y tú no sirves pa na;
oh, público, ven acá
que la noche está muy tensa
y la gente es lo que piensa,
voy ' pedirles un favor:
aplaudan al profesor
pa que no le dé vergüenza.
ZACARÍAS
A mí no me da vergüenza
eso que usté está cantando
pues yo lo estoy derrotando
y eso la gente lo piensa;
el fanático dispensa
cuando usted me dijo na,
la cantadera dirá
para cantar ese empeño
y no aguantan los santeños
a la sangre de Urracá.
LILY
Urracá que aquí se ve,
Urracá que es tan valiente,
Veraguas que es tan potente
y el que no sirve es usted;
Zacarías, dime por qué
tú tienes la melodía,
tienes verso, valentía,
me voy montado en mi lancha
y te dejo la revancha
para dártela otro día.
ZACARÍAS
De revancha quiere hablar,
quiere darme una revancha,
es porque carga una mancha
que no se puede borrar;
creo que se quiere largar
porque el santeño no aguanta,
se le dañó la garganta
y en eso tiene su sueño,
cuando cantan los santeños
el cholito también canta.